Como en todos los lugares del mundo, Carchi posee platos que los distingue y hacen más rica la cultura gastronómica. Aquí enmarcaré algunos de los platos reconocidos en la provincia. No te quedes con las ganas:
Cuy con papas: Conocido como cuye, cobayos o conejillo de indias, su nombre varía dependiendo de la zona en donde estés. Originario de Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia en cada país se prepara con un sazón diferente lo que lo hace único. Es una proteína de excelente calidad, precio y sabor. Considero que debería ser accesible a todos los lugares del Ecuador y el mundo. Se acompaña clásicamente con papas, mote, tostado, ají y una ensalada.
 |
Foto: El Comercio. |
Morocho: Un tradición nocturna, tradicionalmente se toma antes de ir a descansar, esta es una bebida típica a base de maíz de origen Serrano. Su acompañante puede varias entre pan y papas, depende el gusto.
 |
Foto: Cookpad. |
Arroz con leche: Este postre está presente en toda Latinoamérica, sus propiedades vitamínicas y proteicas hacen que sea ideal para todas las edades porque aporta salud. Su procedencia no es exacta, pero en Ecuador, Colombia, Perú y países latinoamericanos es un plato tradicional de excelencia.
Miel con quesillo: Una combinación deliciosa, sos componentes son un quesillo muy tierno y una miel deliciosa que tradicionalmente traída de Maldonado.
 |
Foto: Tulcán Cocina. |
Tripa Mishqui: Plato originario de la zona Andina, su preparación consiste en tripa de vaca condimentada y asada. Mishqui significa sabroso o de buen sabor, que representa totalmente al plato. Acompañado de mote, papas asadas, habas, tostado, ensalada y ají.
 |
Foto: Comidas Ecuador. |
Dulce de Calabaza: Esta receta se consume mayormente en la sierra, aunque no es una preparación propia, se ha hecho como nuestra. Debido a que su ingrediente principal la calabaza, es común en estas zonas.
 |
Foto: El Adereso. |
Cloclos con habas y queso: La combinación de estos productos hace que el consumidor goce de un plato muy especial y característico de la zona, en especial estos 3 productos se cosechan en Carchi y por ende en la sierra.
 |
Foto: Pin on. |
Fritada: Plato típico Ecuatoriano, que remonta desde los años 1800, su proteína es a base de cerdo y condimentada con especias que le dan un sabor excepcional. Su acompañante son papas, choclo, queso, habas, melloco, entre muchas cosas más.
 |
Foto: Alimec. |
Yahuarlocro: Esta sopa se consume como plato principal en la sierra, algunos de sus ingredientes son: panza, librillo, hígado acompañado de aguacate, cebollas y sangre del mismo animal. Puedes añadir ingredientes a tu gusto.
 |
Foto: Recetas y Comidas Ecuador. |
Hornado: Un plato de renombre en la ciudad de Tulcán. En el siglo XVI este receta ve la luz, típico de Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia pero varia entre preparación, nombre y sabor. El cerdo es horneado en leña depende de la cantidad que se desee hornear.
 |
Fotos: Recetas y Comidas Ecuador. |
Comentarios
Publicar un comentario