CEMENTERIO DE TULCÁN


 CEMENTERIO MUNICIPAL JOSÉ MARÍA AZAÉL.




En la frontera con Colombia, cantón Tulcán, se encuentra uno de los cementerios más hermosos de Latinoamérica con 8 hectáreas de longitud, en donde su mayor atractivo son las 400 estatuas verdes de cipreses que predominan en todo el lugar. Un  sitio emblemático para los Tulcaneños y Carchenses en general.


Este campo santo es un espacio al que quedrás regresar más de una vez, un día no será suficiente para admirar todo el encanto que posee, además que en sus instalaciones habitan tumbas muy antiguas que van desde 1900. El valor de ingreso es completamente gratis, también puedes solicitar un guía el cual te informará sobre la historia del Cementerio de Tulcán.



Procura ser respetuoso con todos los lugares a los que asistas, en este caso, en el cementerio de Tulcán reposan los restos de una comunidad, que tienen importancia para la familia, por ello llévate la basura contigo, no destruyas ni te subas en las estatuas, no maltrates la vegetación, este es un patrimonio invaluable para todos los ecuatorianos, un lugar especial que está a cargo de nuestro cuidado para las futuras generaciones.

Tulcán emblemático y soberano, 
de paisajes, gente y cultura sin igual, 
de nosotros depende el cuidarte 
para así poder alagarte hasta morir.

Conoce más de Tulcán, visita sus ferias y mercados, no te olvides de tomar el juguito de la caseritas, acompañado del delicioso hornado. Fomentas así la reactivación de este singular cantón y provincia.










Comentarios

Entradas más populares de este blog

CASCADA DE PALÚZ

ARRAYANES - SANTA MARTA DE CUBA

LA CASA DEL GRINGO